El mundo gira y con él todo a nuestro alrededor, con cambios constantes que nos afectan directamente a nuestro día a día, personal y profesional. Esto sucede a veces más deprisa de lo que nos gustaría, lo que nos obliga a reinventarnos para no quedarnos atrás.
Y si no que se lo pregunten a los responsables de venta de las empresas, que se levantan a diario con el desafío de hacer crecer la facturación, ante un mercado cada vez más competitivo y feroz en cuanto a políticas comerciales.
¿Os acordáis del famoso marketing mix? Cierto que sigue muy presente en la estrategia de las empresas, pero no sé si estaréis conmigo que la P que más ha evolucionado es la de Promoción y es que en los últimos años los canales para dar a conocer un producto o servicio se han multiplicado por mil, gracias al marketing digital que ha revolucionado nuestras vidas y nos ofrece un sinfín de posibilidades para comunicarnos con el mercado.
Buscadores, webs, banners, redes sociales, emailings, blogs… son tantas las opciones que, sinceramente, es para volverse loco. Si os parece, hoy nos vamos a centrar en cómo conseguir sacarle el máximo partido a un blog corporativo.
Empezamos por su definición técnica: sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores (Wikipedia dixit).
Hasta aquí, fácil, más o menos todos sabemos lo que es un blog… si bien, lo que no me queda tan claro es si todos sabemos que la buena gestión de un blog no es nada fácil y que para que nos reporte el rendimiento que buscamos, debe estar gestionado desde un punto de vista profesional.
Aunque parezca que es una herramienta actual, el primer blog ya ha cumplido más de 20 años y su proceso de maduración hasta nuestros días ha sido espectacular, hasta el punto de que en estos momentos representa una importante herramienta de venta para las empresas.
¿Cuáles son los principales aspectos que debemos cuidar del blog? Son muchos y deberíamos dedicar un post a cada uno de ellos pero, a grandes rasgos, los podemos dividir en tres grandes bloques a tener en cuenta, después de lo más importante que es fijar los objetivos e identificar a quién nos dirigimos.
Redacción, contenidos y palabras clave
El blog nos permite utilizar un lenguaje mucho más ligero, cordial y cercano que otros canales. Nos facilita una comunicación más directa con el mercado, a través de un punto de vista profesional, pero con un tinte más subjetivo para hacer valoraciones más personales ante ciertos temas.
Al margen del tono que queramos emplear, es importante que sea útil. Es decir, los contenidos deben ser lo suficientemente interesantes y de calidad para que el lector encuentre en nuestro blog una fuente de inspiración / información sobre un tema en concreto en el que somos expertos.
Pero no iba a ser todo tan maravilloso y es que si queremos que nuestro blog sea efectivo y rentable, no cabe duda que uno de los factores más importantes es identificar las palabras clave que nos darán un mayor posicionamiento y visibilidad en internet, teniendo en cuenta que sean interesantes para la actividad de nuestra empresa y cómo las busca el usuario en la red, ardua tarea que merece un post en exclusiva.
Diseño y actualización
Debe tener un diseño sencillo, fácil de leer, evitando todos aquellos elementos que nos distraigan de la lectura. Si bien, es muy útil incluir imágenes, gráficos e incluso vídeos, ilustrativos sobre el tema que nos ocupa, para facilitar que se comparta y multiplicar su difusión.
Por otra parte, para potenciar la rentabilidad del blog es fundamental mantenerlo vivo, sin olvidar la regla de la calidad, es decir, no escribir por escribir, al menos debemos actualizar nuestro blog con un post semanal.
Promoción y difusión
Si después de habernos exprimido el cerebro para sacar adelante el contenido de esta semana, no lo damos a conocer, mal vamos.
Son miles las opciones que se nos presentan tales como compartir en redes sociales, colaborar con otros blogs, foros, emailings, newsletter, comunicados, darle relevancia en la web, facilitar la suscripción, entre otras muchas herramientas que nos ayudarán a darle la máxima circulación.
Seguiremos informando sobre este apasionante mundo que no para de cambiar. De momento os dejo, que el teléfono ya ha empezado a sonar.